
"Lo que le debo al fútbol"
Camus, Albert.
Esta es la única manera que se me ocurre para comenzar.
Nada que yo pueda decir define mejor el extraño e inconsciente impulso que me empuja a volver la mirada hacia esa pelota, la que pasa a mi lado al cruzar una plaza donde juegan unos niños. Por mucha prisa que lleve, por muy pensativo que vaya, algo me saca de mi y me convierte en el chiquillo que fui.
Ya lo dijo Dylan Thomas a princípios del siglo pasado:
“La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo”.
Hoy, para bien o para mal (más bien para mal), el fútbol se ha convertido en algo muy distinto a ese cálido espíritu, se ha transformado en un coloso, un poderoso y descomunal instrumento manejado por los nunca sintieron como un poeta.
Con él se siembran tempestades, se generan odios, se alimentan nacionalismos, y se promueve ese tipo de dirigente despreciable, que no encontrando nido en la política, se arrellana en los despachos que maldirigen tan espectacular negocio.
Pero un simple balón es más fuerte que todos ellos, es capaz de sobrevivir en miles de campos de tierra y barro, incluso en el interior de los más grandes estadios, porque una vez comienza un partido, el fútbol se cierra sobre sí mismo y ya no importan los contratos millonarios, ni los especuladores, ya sólo queda la esencia.
Once contra once y esa pelota de por medio.
Por eso me gusta el fútbol, porque nunca ha perdido un partido y todos los ha ganado, porque en su fragor no hay cabida al disimulo, porque mezcla como nadie al héroe y al traidor, la regla y la trampa, porque nos confunde, nos da la razón y nos la quita de un segundo para otro. Es el caos, ese orden que no conocemos y del que somos expertos.
Cada vez que veo un partido yo le pregunto: ¿Qué eres?
Y él me contesta: ¿Qué quieres? Eso seré.
"Este es un juego simple, lo difícil es hacer que lo parezca". Ron Greenwood, ex jugador y entrenador inglés lo dijo muchas veces. La suya no es una frase vacía, es toda una declaración vital tan aplicable al fútbol como al arte o a las relaciones entre los seres humanos.
No había caído en esa cualidad poética de la pelota futbolera. La frase de Thomas y tu entrada me han ablandado el corazón y aunque nunca he podido ver entero un partido de fútbol, a partir de ahora cuando echen fútbol, miraré a la pantalla como si tal cosa y pensaré que en ese juego simple se proyectan los sueños de la humanidad -de la mitad de ella-.
ResponderEliminarTampoco te creas todo lo que digo, tengo mucho de vendedor de crecepelos y me dejo llevar por la mística de un lenguado. A veces ni siquiera yo comprendo cómo me gusta esto del fútbol... será un simple ejercicio de contradicción... sí, será eso.
ResponderEliminarPor eso me desdoblo, por eso me escondo en la habitación de al lado. Allí hay otras cosas... no más agradables, allí no hay reglas, casi todo es miseria.
http://amarras1936.blogspot.com/
jejejeje¡¡¡¡
ResponderEliminarNo sé por qué, pero recordé una anécdota de Valdano. Contaba que cierta vez le planteó a Maradona, entonces su compañero de equipo, el siguiente dilema: "si estás en una fiesta de gala, vestido de frac, y ves que viene por el aire una pelota embarrada...¿qué hacés?". Y Maradona le contestó: "La paro de pecho, por supuesto".
ResponderEliminarTodos los dias aprendemos un poco mas sobre este juego, Un verdadero placer conocerte y leerte. Si me lo permites, me quedo por aqui a ver que descubro, bendiciones.
ResponderEliminarHola Pelayo te deseo un buen día
ResponderEliminarUn abrazo
:)
ResponderEliminarMe encantó la cita de Dylan Thomas ;)
ResponderEliminarsaludos
Hola
ResponderEliminarQue tengas un feliz día
También decirte que no se que pasa pero tengo problemas para ver algunos de los blogs, incluido el mío que lo mismo lo veo que no, abecés me faltan cosas en la entrada es un lío
Un abrazo
¡Buenos días Pelayo¡
ResponderEliminarUna amiga de Sevilla
Un abrazo
Feliz semana
Hola Pelayo, el fútbol está repleto de arte y grandes frases. Como aquella de "Algunos creen que el fútbol es una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho, mucho más importante que eso".
ResponderEliminarBill Shankly.
Un saludo, te invito a mi nuevo blog.
ispainteve.wordpress.com
Saludos.
Buenas tardes ¡Ola Pelayo! pase a desearte una feliz noche
ResponderEliminarSiento no haber entrado ante pero después del fallecimiento de mi madre la verdad no es que tenia gana de nada
“El deseo de todos es que esta navidad la humanidad tenga un momento de paz y que el año nuevo sea un año en que todos podamos ser felices, pasen una feliz navidad y un prospero año nuevo”
Un abrazo muy fuerte
Te deseo unas maravillosas fiestas y Feliz Navidad
http://nsa31.casimages.com/img/2012/12/18/12121811322913295.gif
No quiero ser una estrella; prefiero ser un buen ejemplo para los niños.
ResponderEliminarZinedine Zidane
Un beso.
Buenos tardes¡¡ ¡Feliz Navidad! Pelayo
ResponderEliminarTe deseo una FELIZ NAVIDAD
Que tengas un feliz día
Un abrazo en la distancia pero cercanía de los corazones.
- “Si piensas que en esta Navidad la pasarás sólo, no reniegues ni tampoco te sientas triste, mejor comparte con aquellas personas que están pasando la misma situación que tú. Recuerda que cuando sirves a los demás, estás viviendo realmente la Navidad.”
Buenas noches !! Te deseo que tengas felices sueños
ResponderEliminarUn abrazo
mmorpg oyunları
ResponderEliminarinstagram takipçi satın al
Tiktok jeton hilesi
tiktok jeton hilesi
Sac ekim antalya
referans kimliği nedir
INSTAGRAM TAKİPCİ
İNSTAGRAM TAKİPÇİ SATIN AL
Metin Pvp
EN SON ÇIKAN PERDE MODELLERİ
ResponderEliminarMobil onay
TURKCELL MOBİL ÖDEME BOZDURMA
nft nasıl alınır
ankara evden eve nakliyat
trafik sigortası
dedektor
web sitesi kurma
Aşk kitapları